1. Entrenar la técnica de salida y viraje no solo como corrección, sino como eficiencia, trabajándola especialmente en los periodos general y competitivo con el correspondiente trabajo de fuerza especifica en los planos musculares referidos a las técnicas. De esta forma la concebimos como carga que posibilita la adaptación biológica a las exigencias de rendimiento.
2. Entrenar la fuerza explosiva, velocidad de reacción como parte importante en la técnica de salida y viraje durante las etapas especial y precompetitiva.
3. Realizar controles valorativos de la salida y viraje, evaluando cada fase de la técnica, al inicio del macro- ciclo, antes de la preparación especial y en el periodo pre-competitivo.
4. Implementar el programa de fuerza explosiva en piernas dentro del plan de entrenamiento en la preparación especial y competitiva.
http://www.edu-fisica.com/