Cuarta y última jornada de los Invernales de España, que ha ofrecido el único récord absoluto que se ha conseguido en ellos, aunque también quedaran señalados por las diferentes marcas de edades que ha habido, y la esperanza de que, como se ha dicho en otras ocasiones, sea el principio de un mejor desempeño de la natación española, que tiene su próxima confrontación en unos Mundiales de piscina corta que deben servir para confirmar la buena actuación que sus nadadores han tenido en Palma de Mallorca.
MUJERES. 200m.libres. Magnífica prueba con dos grandes resultados como han sido los 1,54"94 de Melanie Costa (magnífico premio a la que se ha mostrado de las más en forma en Eindhoven y ahora en Palma), pero también los 1,55"19 de Patricia Castro, ambas claramente por debajo del récord de España de esta última (1,55"64 en noviembre del 2009, con poliuretano...of course). La prueba se ha planteado entre ellas desde los primeros metros, aunque siempre con dominio de Melanie (27"45, 56"32, y 1,25"76, por 27"79, 56"75, y 1,25"95 de Patricia), manteniendo su ventaja hasta el final, sin que su rival pudiera restarle ni una sola centésima. Tercera ha sido Maria Fuster, que se ha encontrado rápidamente en "tierra de nadie", 57"85 en el hectómetro, y no ha tenido opción que ser otra cosa que tercera, 1,58"98, aunque en el último cuarto de prueba haya sido inquietada por Erika Villaecija, 1,59"27, y Judit Ignacio se nos haya "destapado" como una buena crolista, 1,59"48.
MUJERES. 200m.libres. Magnífica prueba con dos grandes resultados como han sido los 1,54"94 de Melanie Costa (magnífico premio a la que se ha mostrado de las más en forma en Eindhoven y ahora en Palma), pero también los 1,55"19 de Patricia Castro, ambas claramente por debajo del récord de España de esta última (1,55"64 en noviembre del 2009, con poliuretano...of course). La prueba se ha planteado entre ellas desde los primeros metros, aunque siempre con dominio de Melanie (27"45, 56"32, y 1,25"76, por 27"79, 56"75, y 1,25"95 de Patricia), manteniendo su ventaja hasta el final, sin que su rival pudiera restarle ni una sola centésima. Tercera ha sido Maria Fuster, que se ha encontrado rápidamente en "tierra de nadie", 57"85 en el hectómetro, y no ha tenido opción que ser otra cosa que tercera, 1,58"98, aunque en el último cuarto de prueba haya sido inquietada por Erika Villaecija, 1,59"27, y Judit Ignacio se nos haya "destapado" como una buena crolista, 1,59"48.
200m.espalda. No ha tenido excesivos problemas la campeona de Europa Duane da Rocha para imponerse en "su" prueba, aunque sin acercarse a su reciente récord de España, ya que sus 2,05"58 le han bastado para imponerse a Lydia Morant, que siempre ha ido por detrás, 1,01"82 por 1,02"40 en el hectómetro, y aunque al final le ha "comido" unas centésimas, ha tenido que conformarse con 2,06"56. Ya más atrasadas, Aïna Coinca se ha librado a un gran duelo con la joven Lidon Muñoz, que no ha podido remontar las cortas centésimas que le llevaba su rival en el hectómetro, 1,04"11 por 1,04"22, y ha terminado cuarta, a solo 7 centésimas, 2,10"18 por 2,10"25, aunque con el premio de superar la mejor marca española de 15 años.
50m.braza. Título para Concepción Badillo, imbatible en esta distancia, aunque no lo haya tenido del todo fácil con Marina Garcia, 31"42 por 31"67, únicas por debajo de los 32", mientras Jessica Vall se ha impuesto a Evelyn Alvarez por la tercera plaza, 32"13 por 32"31.
400m.estilos. Magníficos los 4,28"77 de Mireia Belmonte, que en estos invernales parece estar en posesión de un equilibrio agonístico del que hasta ahora tenia solo "a rachas" (aunque esto habrá que confirmarlo en las próximas competiciones internacionales). Hoy ha salido más rápida que en su récord de España, 1,02"02 por 1,02"28, aunque luego se ha ido alejando de él (1,09"37 por 1,07·"84 en espalda; 1,15"64 por 1,14"39 en braza, y 1,01"74 por 1,00"55 en crol), aunque, evidentemente, el hecho de no tener ninguna oposición puede haber influido en ello, teniendo en cuenta que es una nadadora que se crece con la lucha.
Estamos seguros de que con una, o más, rivales a su lado, puede llegar a superar su récord de España. Segunda ha sido Beatriz Gómez, que una vez más ha dado pruebas de sus posibilidades, y con 4,37"42 ha superado la mejor marca española de 16 años, después de que haya remontado pacientemente a una Cristina Garcia, 4,38"53, que ha salido poco menos que disparada, y ha llegado a llevarle casi cuatro segundos de ventaja al iniciar el tramo de braza (23,13"07 por 2,16"91), igualándola en él, para rematarla en el de crol (1,04"39 por 1,04"61); cuarto lugar para Claudia Dasca, también por debajo del 4,40", 4,39"59, pero que, igual que Cristina, tendrán que mejorar mucho su braza si quieren ser alguien en las pruebas de estilos.
4x100m.estilos. Nueva victoria del Canoe N.C., ahora con 4,05"04, llevado de la mano de Duane da Rocha que lo ha puesto en cabeza, 58"86, para no abandonarla hasta tocar la meta como campeonas, aunque en el tramo de crol hayan tenido que padecer, y no poco, la "quasi" remontada de las sabadellenses, segundas con 4,05"31, mientras el C.N.Sant Andreu ha sido tercero, 4,07"44.
El otro mejor parcial de salida ha sido para Mercedes Peris, con 58"98; en braza el mejor ha sido para Concepción Badillo, 1,07"15, seguida de Marina Garcia, 1,07"33; en mariposa los 59"92 de Patricia Castro, con los 59"96 de Judit Ignacio, y los 59"99 de Carla Campo, mientras en crol han sido los 54"28 de Maria Fuster, y 54"32 de Mireia Belmonte, que ha estado a punto de dar la victoria a su club.
HOMBRES. 50m.crol. Victoria de Rafael Muñoz, ajustadamente por delante de Aitor Martínez, 22"24 por 22"32, este último con mejor marca española de 17 años. El argentino Matias Aguilera ha sido tercero, 22"33, por delante del local Javier Cardona, 22"42, y de Miguel Oritz-Cañavate, 22"48. Buen nivel de la prueba, con 11 hombres por debajo de los 23", entre los cuales deberían estar los que fueran capaces de hacerlo por debajo de los 22". ¿Saldrán?.
200m.espalda. Excelentes los 1,52"28 de Aschwin Wildeboer, que parece dispuesto borrar sus récords de poliuretano, y reescribirlos legalmente. Hoy ha hecho una carrera perfecta, sin dejar que la rápida salida de Alvaro Vega, 55"26, y Alan Cabello, 56"18, influyese en él, 56"39, y aunque Alan continuaba por delante de él en los 150m., 1,25"40 por 1,25"79, su tremendo tirón en los últimos 50m. con un subacuático impecable, 26"49, no le dado ninguna opción, dejándolo en segundo lugar, así y todo con unos buenos, 1,55"66, mientras Alvaro, que ya se había retrasado a partir del hectómetro, ha sido tercero, 1,56"86, por delante de Rufino Regueira, 1,57"76. Buen nivel de la prueba, con 10 hombres por debajo de los dos minutos.
50m.braza. Hector Monteagudo se ha calzado un nuevo título en la distancia corta, imponiéndose a Brenton Cabello, 27"48 por 27"69, adelantados a Ruben Gimenez, 28"00, que ha sido tercero, ajustadamente por delante de Fernando Morillas, 28"09.
800m.crol. Confirmación de Miguel Angel Rozas como la gran esperanza del fondo español. Sus 7,50"95 son, además de mejor marca española de 16 años, y si no estoy equivocado, la mejor marca absoluta con bañador textil, y es susceptible de ser mejorada, y bastante, solo que el melillense haga una prueba bastante más equilibrada de la que ha hecho esta tarde, en la que ha pasado por 3,51"95, volviendo por 3,59"00, teniendo en cuenta que tiene un récord personal en los 400m.de 3,50"85. Segundo ha sido Victor Goicoechea, que no se ha dejado arrastrar por la rápida salida de su rival, 3,56"09, terminando en otros buenos 7,57"05, mientras Adrian Mantas ha sido tercero, 7,57"66, siguiendo siempre la estela de Victor (3,57"96 en los 400m.). Javier Fernández, 7,58"58, ha completado el cuarteto que ha nadado por debajo de los ocho minutos.
4x100m.estilos. Victoria del C.N.Sant Andreu, 3,35"78, seguido del S.E.K.Sierra Oeste, con 3,37"27, y C.N.Sabadell, 3,37"61, al final de una prueba en la que Aschwin Wildeboer se ha vaciado para ofrecer a su equipo la máxima ventaja, señalando 50"96, por los 52"48 de Alvaro Vega, y los 53"11 de Alan Cabello; los 59"35 de Melquiades Alvarez han equilibrado la balanza, pasando ya decididamente al primer lugar, que ha confirmado plenamente Brenton Cabello con el mejor tramo de mariposa, 52"52, mientras Aitor Martinez señalaba el mejor de crol con 48"17.